Los Periodistas

Opinión | El maltrato al Senador y el maltrato del senador

El maltrato dado al senador demócrata Alex Padilla, hijo de agricultores mexicanos, durante la rueda de prensa de la secretaria de seguridad nacional  Kristi Noem, no es nada aceptable, así lo hayan confundido o desconocido.

En nada ayudaron a generar un ambiente de cordialidad y de búsqueda de las mejores alternativas para solucionar las cosas, el llamado de la presidenta a la movilización por estar en contra de la imposición de taxes a las remesas y la burla del presidente del senado mexicano a la propuesta de un senador republicano.

El llamado de la presidenta fue interpretado por algunos de sus fanáticos seguidores como manifestaciones en contra del orden para generar disturbios en algunas ciudades y contra autoridades de los Estados Unidos.

Menos ayudan las declaraciones del morenista presidente del senado -un tal Noroña- que lejos de expresar sus dichos de acuerdo a su investidura, parece comportarse y expresarse como el agitador social que siempre ha sido.

En México el maltrato viene de ese senador contra ciudadanos y compañeros legisladores. Por supuesto que su comportamiento también es inaceptable.

El que un mexicano ondee una bandera encima de una patrulla de la policía norteamericana, no puede ni debe ser la expresión gráfica del reclamo del gobierno mexicano.

Sí, hay que apoyar a nuestros connacionales pero de verdadera manera, es decir, asesorándolos jurídicamente y protegiéndolos en el discurso político.

Las autoridades mexicanas, del ejecutivo federal y las y los senadores y diputados de Morena y sus partidos aliados, deben actuar con responsabilidad.

Morena lleva 7 años gobernando nuestro país, que se hagan cargo de que gobernar implica responsabilidad; que al gobernar, de ninguna manera se pueden comportar como la oposición irresponsable que fueron durante tantos años.

Por ejemplo, en florida y Texas  las autoridades han manifestado que no van a tolerar manifestaciones como en LA y que van a actuar con firmeza ante cualquier acto de violencia. Para que exponer a nuestros connacionales.

Las amenazas expresadas por el jefe de la policía de un condado en florida debiera ser considerada con responsabilidad por las autoridades mexicanas, su partido, sus senadores, sus diputados y sus militantes.

No a la violencia en México, ni en los Estados Unidos.

Si a la responsabilidad en el ejercicio de gobierno y exigencia de prudencia en el discurso de los legisladores emanados de Morena.

*Es politólogo


+ OPINIÓN: Las opiniones expresadas son responsabilidad del autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio