El torero ha sido elegido como triunfador de San Isidro 2025 por dos respetadas asociaciones: el Real Casino de Madrid y la Unión de Abonados.

J. Romero Jordano / Libertad Digital
El paso de Morante de la Puebla por la Feria de San Isidro 2025 ha dejado dos tardes para el recuerdo: la Corrida de la Prensa del 28 de mayo y la Beneficencia del 8 de junio, en la que salió por primera vez como matador de toros por la Puerta Grande de Las Ventas. El torero puso el broche de oro a una primavera histórica en la que dejó grandes faenas en Sevilla, Aranjuez o en Jerez de la Frontera y Salamanca, donde cortó un rabo en ambas plazas.
El genio de La Puebla del Río, que recientemente denunció la actuación policial contra los aficionados en su multitudinaria salida a hombros de Las Ventas, ha sido elegido como triunfador de San Isidro 2025 por dos prestigiosas instituciones en la que hay grandes aficionados a los toros: el Real Casino de Madrid y la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid (UAATM). La empresa que gestiona la Monumental de Las Ventas, Plaza 1, falló sus premios eligiendo como triunfador a Alejandro Talavante mientras que del cigarrero destacaron su faena del 28 de mayo como la mejor de la feria.
Los XXIX Premios Taurinos del Real Casino de Madrid
Una vez concluida la Feria de San Isidro 2025 y las dos corridas extraordinarias con las que se le ha puesto punto y final, Beneficencia e In Memoriam, el Real Casino de Madrid ha fallado sus XXIX Premios Taurinos. La señorial institución sita en la Calle de Alcalá a pocos metros de la Puerta del Sol ha destacado a Morante de la Puebla como Triunfador de San Isidro «por sus actuaciones en las corridas extraordinarias del 28 de mayo, Prensa, y 8 de junio, Beneficencia». También cuenta con una mención especial por el milagroso «quite del vaso» (Chapu Apaolaza) que realizó durante la faena al toro de Garcigrande.
El torero cigarrero toma el testigo de Borja Jiménez, que recogió el premio de 2024 en una gala celebrada a principios de año. El propio Jiménez ha sido premiado por la Mejor Faena, la que le hizo al toro Milhijas de Victorino Martín en la Corrida In Memoriam del ganadero de Galapagar celebrada el pasado 15 de junio.
Morante y Talavante, triunfadores de San Isidro 2025 para Plaza 1Javier Romero Jordano
Otros galardonados han sido: Víctor Hernández como Torero Revelación; Jandilla, a la Ganadería Más Completa; Milhijas, de Victorino Martín, como el Toro más Bravo; Emilio de Justo, por la Mejor Estocada; Víctor del Pozo, por el Mejor Par de Banderillas y Aarón Palacio, como Mejor Novillero. Además Fortes, Gómez del Pilar, el propio Morante y TeleMadrid han recibido menciones especiales de los socios casinistas.
Relacionado
- Morante denuncia la actuación policial en su Puerta Grande: «Se portaron muy agresivos con los aficionados»
- Los toros en Madrid no acaban con San Isidro: todos los festejos en Las Ventas en junio y julio
- La Feria de San Isidro dispara las audiencias de TV mientras la plaza se llena de jóvenes
- Morante y Talavante, triunfadores de San Isidro 2025 para Plaza 1
- Histórica Puerta Grande de Morante en Las Ventas: «Agente, corte la calle que lo llevamos al Wellington»
Todos los premios
- Triunfador de la feria: José Antonio Morante Camacho, Morante de la Puebla, por sus actuaciones en las corridas extraordinarias del 28 de mayo, Prensa, y 8 de junio, Beneficencia.
- Mejor faena: Borja Jiménez, por su faena al toro Milhijas, número 104 de la ganadería de D. Victorino Martín, lidiado la tarde del día 15 de junio en sexto lugar.
- Torero revelación: Víctor Hernández, por su actuación el día 10 de mayo ante el toro Busca-Oro, número 961 de la ganadería de El Pilar lidiado en tercer lugar.
- Ganadería más completa: Jandilla, por la corrida lidiada la tarde del 5 de junio.
- Toro más bravo: Milhijas, número 104 de la ganadería de D. Victorino Martín, lidiado la tarde del 15 de junio en sexto lugar.
- Mejor estocada: Emilio de Justo, por su estocada al toro Milhebras, número 40 de la ganadería de D. Victorino Martin, lidiado en quinto lugar el 15 de junio.
- Mejor par de banderillas: Víctor del Pozo, por su actuación ante el toro, Calentito nº18 de la ganadería de D. José Escolar, lidiado la tarde del 3 de junio en quinto lugar.
- Mejor novillero: Aaron Palacio, por su actuación del 13 de mayo ante novillos de Alcurrucén.
Menciones especiales
- Una tarde para el recuerdo a Saúl Jiménez Fortes, por su actuación la tarde del 21 de mayo ante toros de Arauz de Robles.
- Al coraje y al valor a Noé Gómez del Pilar, por su actuación del 3 de junio ante toros de D. José Escolar.
- Al quite de riesgo a Morante de la Puebla por su quite a cuerpo limpio, el que es ya conocido como «el quite del vaso», a su banderillero José María Amores el día 28 de mayo al toro Seminarista, número 7 de la ganadería de Garcigrande lidiado en primer lugar.
- Al medio de comunicación a Radio Televisión Madrid, por su amplia cobertura, difusión, divulgación y apoyo a la tauromaquia en toda su programación en todos sus medios.
La UAATM también se rinde a Morante
Esta semana también se han conocido los premios de la Unión de Abonados y Aficionados Taurinos de Madrid (UAATM) que ha reconocido a Morante de la Puebla como Triunfador y autor de la Mejor Faena de la Feria de San Isidro 2025. En este caso los aficionados de Las Ventas se han ceñido únicamente al ciclo isidril, como hizo Plaza 1, dejando fuera de su ponderación las corridas extraordinarias del 8 y 15 de junio en las que salieron a hombros Morante y Borja Jiménez, respectivamente.
Los premios de la UAATM son:
- Triunfador de la Feria y Mejor Faena: Morante de la Puebla, por su faena al toro Seminarista-2 de Garcigrande el 28 de mayo.
- Mejor Novillero: Aarón Palacio, por su actuación el día 13 de mayo ante novillos de Alcurrucén
- Mejor Ganadería: Jandilla, por la corrida lidiada el 5 de junio
- Mejor toro: Brigadier, de Pedraza de Yeltes, lidiado por Isaac Fonseca en sexto lugar el 14 de mayo y premiado por la vuelta al ruedo
- Mejor picador: Borja Lorente, de la cuadrilla de Isaac Fonseca, por su actuación al sexto toro Brigadier de la corrida de Pedraza de Yeltes el 14 de mayo
- Mejor Torero de Plata: Iván García, por el conjunto de sus actuaciones a lo largo de la pasada feria de San Isidro, los días 15, 16, 21, 24, 27 y 30 de mayo
- Mención especial: Saúl Jiménez Fortes, por su faena ante el toro Chivita de la ganadería de Araúz de Robles el 21 de mayo
- Mención especial y Torero Revelación: Víctor Hernández, por su actuación el 10 de mayo, cortando una oreja al toro Busca-Oro, tercero de la corrida de El Pilar.