El artista ha fallecido en su casa estudio de Madrid a los 97 años debido a una insuficiencia respiratoria, según ha informado la familia

J. CEDILLO / EL ESPAÑOL

El escultor Santiago de Santiago (Navaescurial, Ávila, 1925) ha fallecido este sábado en su casa estudio de Madrid a los 97 años debido a una insuficiencia respiratoria, sergún ha informado la familia. El artista abulense fue autor de varios bustos realizados a la Familia Real y otros personajes relevantes del mundo de la política y la cultura en diferentes épocas de su vida. El actual rey Felipe VI posó para él por primera vez con apenas dos años y destacan su busto a la Princesa Michiko de Japón; un busto a Camilo José Cela o a Antonio Molina, entre otros.

De Santiago recibió distinciones tan importantes como la Cruz Militar con distintivo Blanco de 1ª Clase, el Premio Extraordinario Princesa Sofía de la Asociación Española de Pintores y Escultores, la Medalla de Oro y Brillantes SEK y la Medalla de Oro al Mérito en el Trabajo. Además, tiene obras expuestas en centros culturales como el Museo Hermitage de San Petersburgo, el Museo Pushkin de Moscú o el Museo Hakone de Tokyo.

Fue un creador autodidacta, aunque estudiaría escultura en Francia, Italia y Japón. Realizó diversas esculturas que están repartidas por México, Chile, Argentina, Dinamarca, Japón, República Checa, Rusia, Grecia y especialmente España, e inauguró exposiciones colectivas e individuales en todo el mundo. La primera de ellas data de 1953, según su web oficial, y la última es de 2015. Se trata del monumento Tatuaje, ubicado en el número 29 de la Avenida Juan Carlos I de Estepona (Málaga)

El parque situado junto a la playa El Ángel, en la misma ciudad malagueña, se convirtió en un museo al aire libre en 2018. Inaugurado como homenaje a De Santiago, cuenta con 12 esculturas del artista. La del pintor Francisco de Goya, un conjunto de ocho ninfas, es la más significativa, pero también se puede disfrutar de Carmen, KalimaNémesisDiana de EsteponaPiedadEstéticaP. V. y Gorriones, así como las obras conceptuales Asimetría y Un grito en la noche. Las estatuas están elaboradas en piedra volcánica, bronce y fibra de vidrio y por la noche están iluminadas con el objetivo de que el museo al aire libre pueda ser disfrutado en cualquier momento.

Los Jardines del Príncipe en Tortosa (Tarragona), un espacio verde que fue inaugurado en 1991 por el rey Felipe VI cuando era príncipe, también alberga un conjunto de esculturas del artista que consta de un monolito central realizado a 7,5 metros de altura y unas 48 esculturas repartidas por todo el parque. En Madrid, ciudad en la que ha muerto y en la que pasado gran parte de su vida, hay varias esculturas del artista. La más emblemática es la dedicada a La Violetera, que se exhibe en los jardines de las Vistillas.

Fuente: https://www.elespanol.com/el-cultural/arte/20230205/muere-escultor-santiago-autor-bustos-familia-real/739176082_0.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.