Es importante estar al pendiente de recibir el pago pues en caso de que no ocurra se debe realizar la aclaración pertinente

Abigail Gómez / Infobae
El aguinaldo para pensionados del IMSS es una prestación económica que reciben las personas jubiladas por el Instituto Mexicano del Seguro Social y que consiste en un pago anual que corresponde a una gratificación de fin de año.
El monto equivale generalmente a una mensualidad de la pensión que percibe el beneficiario y dicho pago suele entregarse en el mes de noviembre, aunque en ciertos casos puede dividirse en dos partes: una a finales de año y otra al inicio del siguiente.
Es importante mencionar que no todos los tipos de pensión lo incluyen pues aplica principalmente para quienes reciben una pensión por cesantía en edad avanzada, vejez, invalidez o riesgos de trabajo. Quedan excluidos quienes reciben pensiones por viudez, orfandad o ascendencia, salvo que también sean titulares de una pensión directa.
En este sentido, si tu estás en espera de recibirlo en noviembre, aquí te decimos cuál es la fecha exacta en que ocurrirá el deposito.

Cuándo recibirán el pago de su aguinaldo los pensionados del IMSS
Como mencionamos, el mes de noviembre, los beneficiarios recibirán no solo el depósito habitual de su pensión, sino también el pago adicional correspondiente al concepto de aguinaldo.
El calendario de pagos del IMSS establece que los depósitos de pensiones se efectúan a partir del primer día hábil de cada mes. Tomando en cuenta esta regla, se puede establecer que este año el pago correspondiente al mes de noviembre, junto con el aguinaldo, se realizará el lunes 3 de noviembre, de acuerdo con los lineamientos de la institución.
Para recibir el aguinaldo no es necesario realizar ningún trámite adicional, ya que el IMSS lo deposita de forma automática en la cuenta bancaria donde de los pensionado que cuenten con este beneficio.
Este depósito será el penúltimo del año y es uno de los más esperados por los pensionados, ya que incluye el monto adicional del aguinaldo.
Como mencionamos antes, este pago se da unicamente a quienes están inscritos bajo el régimen de la Ley del Seguro Social de 1973 —es decir, aquellos que comenzaron a cotizar antes del 1 de julio de 1997 y se jubilaron por “Cesantía en Edad Avanzada” o “Vejez” serán quienes reciban este pago.

De este modo, el IMSS mantiene su esquema de apoyo a los adultos mayores, asegurando que el aguinaldo se deposite junto con la pensión de noviembre, lo que permite a los beneficiarios planificar sus gastos de fin de año con mayor certidumbre.
Fuente: Infobae