Los Periodistas

Armenta insiste en defender Ley de Ciberasedio; no es contra medios, dice | e-consulta

El gobernador insistió al señalar que se debe regular el uso de la tecnología

Armenta insiste en defender Ley de Ciberasedio; no es contra medios, dice
Foto / Gran Angular

El gobernador Alejandro Armenta insistió en defender la Ley de Ciberasedio frente a las críticas de Amnistía Internacional y la ONU, al asegurar que no busca censurar a los medios de comunicación y el Congreso hizo lo correcto al aprobarla.

Además, el mandatario estatal cuestionó a dichas organizaciones internacionales por no reconocer la acción de su gobierno para reducir los feminicidios y otras actividades delictivas, y al dirigirse a la presidenta Claudia Sheinbaum, enfatizó que acompaña su exigencia de respeto a la libertad de expresión.

Así lo hizo durante su conferencia de prensa matutina de hoy, en la cual insistió que la entidad se ubica en el quinto lugar a nivel nacional en cuanto a los ciberdelitos y declaró que de no haber hecho nada al respecto, sería criticado por su omisión.

Te puede interesar:

Ley de Ciberasedio de Puebla, riesgo de censura encubierta, acusa la SIP

https://twitter.com/i/status/1935750677830987948

“Si cerramos los ojos, ¿cuál va a ser la crítica al gobierno? Omisos, no hace nada a la autoridad; hay baches y el gobernador haciendo faena”, ironizó el gobernador, quien insistió que era necesario atender esta problemática.

Armenta manifestó que se debe enfrentar a los delincuentes que “disfrazados de niñas y niños, enganchan a menores para la prostitución”, y relató que “frente a un escenario de violencia, de mayor uso de la tecnología, se debe regular el uso de la tecnología para que un empresario no sea asediado o le roben su identidad”.

Alejandro Armenta lamentó el presunto asesinato de una ciudadana argentina por parte de un menor de edad en Lomas de Angelópolis, hecho que vinculó con la gran cantidad de mensajes violentos a los que están expuestos los niños en internet y redes sociales.

Te puede interesar:

ONU, Amnistía y Sheinbaum rechazan Ley Ciberasedio de Puebla

No obstante, el titular del Ejecutivo estatal rechazó que la normativa busque vulnerar el ejercicio periodístico, señalando que “esta ley no es contra los medios de comunicación, esta ley es contra los delincuentes que utilizan la tecnología”, alabando a los medios como “guardianes de la libertad de expresión”.

Armenta reiteró que “no es censura” combatir las actividades delictivas en el internet y redes sociales, pero admitió que existe una percepción negativa a nivel nacional y local sobre la Ley de Ciberasedio.

“Hay una guerra de percepción, no hay inocencia, ¿eh? No nos estamos quejando”, afirmó el gobernador, acusando que habría intereses particulares detrás de los señalamientos.

A pesar de esto, Alejandro Armenta manifestó que “seremos mucho más cuidadosos de lo que hemos sido”, y más adelante, comentó que “la crítica nos sirve, nos ayuda. Cada vez que un medio nos critica, tenemos que poner los pies en el suelo”.

También mencionó las agresiones digitales contra empresarios, aseverando que “frente a un escenario de violencia, de mayor uso de la tecnología, se debe regular el uso de la tecnología para que un empresario no sea asediado o le roben su identidad”. (MIG)

Fuente: https://www.e-consulta.com/nota/2025-06-19/gobierno/armenta-insiste-en-defender-ley-de-ciberasedio-no-es-contra-medios-dice

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio