La universidad destaca en un informe otros brebajes con antioxidantes, flavonoides y sustancias biológicamente activas que podrían beneficiarnos

El café y el té son las bebidas más consumidas después del agua Getty Images/iStockphoto

COMER / LA VANGUARDIA

No hay dudas, el agua es la bebida más saludable. Nos mantiene bien hidratados, lo que evita que suframos los efectos negativos de la deshidratación, como fatiga, sequedad en la boca, dolores de cabeza, o estreñimiento. También elimina los productos de deshecho que el cuerpo no necesita, ayuda a la digestión y regula la temperatura corporal, entre muchos otros beneficios. 

Pero no es la única bebida que puede ser interesante y sana a la hora de hidratarnos. Lo explican desde la Escuela de Salud Pública Harvard TH Chan en un informe que se refiere a otros dos brebajes con antioxidantes, flavonoides y otras sustancias biológicamente activas que pueden ser una buena elección para nuestra salud: el café y el té. 

Te explicamos los beneficios de estas dos opciones, que son las bebidas más consumidas del mundo por detrás del agua: 

El café es una buena fuente de antioxidantes

Café

Desde la prestigiosa universidad declaran que la toma de café con cafeína no se asocia a un aumento del riesgo de cáncer y enfermedades cardiovasculares. En cambio, el consumo de entre 3 y 5 tazas al día podría reducir la posibilidad de sufrir varias enfermedades crónicas. Aunque insisten en que no es una opción aconsejable para todo el mundo, por ejemplo, para las personas que no toleran cantidades elevadas de cafeína, a las que puede causarles nerviosismo, ansiedad e insomnio. 

​Tampoco se recomienda a quienes sufran presión arterial alta, y las embarazadas deben reducir su consumo (según Harvard no deben superar las dos tazas al día), puesto que la cafeína atraviesa la placenta y puede llegar al feto, lo que se ha asociado con la pérdida del embarazo y el bajo peso al nacer.

​El café descafeinado es una buena alternativa para quienes no pueden abusar del consumo de cafeína, y según estudios recientes, podría ser igual de beneficioso que el café que sí la presenta en su composición. 

​Desde Harvard insisten que cómo “aliñemos” nuestra taza también determinará si es saludable o no. “Calorías añadidas, como las del azúcar y las grasas saturadas en una bebida de cafetería cargada con crema batida y jarabe con sabor podrían contrarrestar los beneficios para la salud que se encuentran en un café negro básico”, advierten. 

Horizontal

El té, siguen explicando desde Harvard, consiste básicamente en verter agua caliente sobre las hojas curadas de la planta Camellia sinensis, y su sabor cambia dependiendo de dónde se cosecha, cómo se cultiva o procesa. Los tes de hierbas, en cambio, no se obtienen de esta especie, sino de hierbas secas, especias, flores, frutas, semillas, raíces u hojas de otras plantas; y normalmente no contienen cafeína.

El informe destaca que los estudios en animales han señalado beneficios potenciales para la salud de tomar café. “En humanos, sin embargo, han sido menos concluyentes, aunque se muestran prometedores”, aseguran. En investigaciones observacionales se ha visto que la ingesta de 2 o 3 tazas de té al día se relaciona con un menor riesgo de muerte prematura, diabetes, enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. No obstante, beber té demasiado caliente acrecienta el riesgo de cáncer de esófago y estómago.

“Mientras tanto, parece haber poco riesgo asociado con beber té, excepto por el consumo frecuente de té muy caliente. ¡Así que elige un color, deja que se enfríe y disfruta de una taza!”, concluyen. 

Fuente: https://www.lavanguardia.com/comer/materia-prima/20220422/8214624/dos-bebidas-parte-agua-harvard-considera-saludables.html

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.