Los Periodistas

László Krasznahorkai gana el premio Nobel de Literatura | La Vanguardia

El galardón literario más prestigioso

La Academia Sueca distingue al autor húngaro, que ya recibió en 2024 el premio Formentor de las Letras

El escritor húngaro László Krasznahorkai, en Marrakech, en 2024, antes de recibir el premio Formentor 
 / Begoña Rivas / Colaboradores

Barcelona

Entrevista a László Krasznahorkai, premio Nobel de Literatura

El premio Kossuth, el Man Booker, el premio Austríaco de Literatura Europeo… y, desde este jueves, el Nobel de Literatura. László Krasznahorkai (Gyula, 1954) acaba de ganar el galardón literario más prestigioso del mundo, dotado con once millones de coronas suecas, lo que equivale aproximadamente a un millón de euros al cambio. Pese a ser uno de los autores favoritos de las quinielas, el autor húngaro aseguró el año pasado por estas fechas a La Vanguardia, justo después de ganar el premio Formentor y recogerlo en Marrakech, que no esperaba hacerse nunca con este reconocimiento. “No es algo en lo que piense ya que, de todas formas, no dependería de mí. Aunque, bueno, que me lo den si lo creen conveniente”, respondió con una sonrisa y con su siempre mirada fija al interlocutor, pues le gusta que este sepa que tiene toda su atención. Como ha reconocido en más de una ocasión y demostrado a lo largo de su obra, lo importante para él es el aquí y ahora. Y hoy con más motivo.

El autor toma el relevo a la surcoreana Han Kang. Mats Malm, secretario permanente de la Academia Sueca, ha anunciado su nombre este jueves a las 13.00 horas. Entre la lista de favoritos por los medios de comunicación y las casas de apuestas se encontraban autores como el japonés Haruki Murakami, el australiano Gerald Murnane o la china Can Xue, además del español Enrique Vila-Matas.

Siguiendo la tradición, el Nobel de Literatura se anuncia siempre el primer o segundo jueves de octubre. Esta semana se ha concedido el de Medicina a los estadounidenses Mary Brunkow y Fred Ramsdell y al japonés Shimon Sakaguchi por haber descubierto un mecanismo fundamental de la inmunidad; el de Física a John Clarke, Michel Devoret y John Martinis por demostrar efectos cuánticos a escala macroscópica; y el de Química a Richard Robson, Susumu Kitagawa y Omar M. Yaghi por el desarrollo de un nuevo tipo de arquitectura molecular, las estructuras metalorgánicas. En los próximos días se darán a conocer los premiados de Paz (viernes 10) y Economía (lunes 13). Todos ellos recibirán el galardón en una ceremonia que se celebrará, como cada año, el 10 de diciembre en Estocolmo (Suecia), coincidiendo con la fecha en que murió Alfred Nobel.

Fuente: https://www.lavanguardia.com/cultura/20251009/11141354/laszlo-krasznahorkai-premio-nobel-literatura-2025.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio