Los Periodistas

Desarrollos inmobiliarios de Lomas de Angelópolis ya abarcan entre 20 y 30 % de los municipios de San Andrés y Ocoyucan: Galiote | LJO

Los desarrollos inmobiliarios de Lomas de Angelópolis abarcan ya entre el 20 y 30 por ciento de los municipios de San Andrés Cholula y Santa Clara Ocoyucan, estimó Maurilio Galiote Mixcóatl, defensor de afectados por la inmobiliaria Grupo Proyecta en la primera de estas demarcaciones.  

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) el municipio de San Andrés Cholula tiene una extensión de 62 kilómetros cuadrados, de lo que se desprende que los desarrollos inmobiliarios relacionados con c abarcarían una extensión aproximada de 18.6 kilómetros cuadrados en dicha demarcación. 

En tanto, el municipio de Santa Clara Ocoyucan tiene una extensión territorial de 120 kilómetros cuadrados, por lo que los desarrollos inmobiliarios de Lomas de Angelópolis abarcarían 36 kilómetros cuadrados, aproximadamente. 

Durante un foro organizado por los pueblos cholultecas para denunciar los efectos negativos de la expansión de Lomas de Angelópolis, el activista estimó que de 1990 a la fecha, la familia Posada Coeto se ha apropiado de entre 800 a mil hectáreas en dichos municipios, así como en las juntas auxiliares de Tlaxcalancingo, Cacalotepec y Santa María Malacatepec a través de compras amañadas y procedimientos poco claros.  

Te recomendamos: Grupo Proyecta realiza desalojo arbitrario de habitantes del campamento de la resistencia en Malacatepec: Tochihuitl 

Los Posada se quedaron con 300 hectáreas de las expropiaciones de Piña Olaya

Asimismo, el activista destacó que los Posada Cueto se habrían quedado con hasta 300 hectáreas expropiadas durante el sexenio de Mariano Piña Olaya en San Andrés Cholula, a través de mecanismos poco claros, y luego empezaron a comprar propiedad privada en el municipio de Ocoyucan y en la junta auxiliar de Santa María Malacatepec, hasta llegar a las entre 800 y mil hectáreas en la actualidad.  

“En ese entonces se creó un fideicomiso para pagar las expropiaciones. Nosotros estimamos que los Posada se habrán quedado con 300 hectáreas, no sabemos si las compraron”, expuso.    

Expuso que en total el gobierno de Piña Olaya expropió mil 200 hectáreas del ejido de San Andrés Cholula, extensión abarcaba la cabecera municipal, San Antonio Cacalotepec, Tlaxcalancingo, y Tonantzintla.   

“En aquel sexenio se justificó que la expropiación iba a ser una reserva ecológica de la región. De ahí surgió el nombre de Periférico Ecológico que cruza por estas comunidades. Venían algunos proyectos educativos y de salud. Pero después dejaron que se calmaran los ánimos de los campesinos y empezaron a cambiar el uso de suelo en el sexenio de Manuel Bartlett”.  

Agregó que los Posada Cueto iniciaron compras forzadas en todas estas demarcaciones, donde había gente al servicio de ellos que les pasaban la información sobre cuáles se encontraban intestados o cuáles no tenían escrituras. 

“Fue así como empezaron a comprar la propiedad privada de lo que es Tlaxcalancingo, Cacalotepec y luego se extendieron hasta lo que hoy es Santa Clara y Malacatepec”. 

Ofrecen la liberación de líder de Malacatepec a cambio de tierras

Durante el foro realizado en el cerro de San Antonio Cacalotepec, Alejandro Torres, integrante de los pueblos cholultecas reveló que la empresa Grupo Proyecta está ofreciendo la liberación de Emiliano Zambrano Aguilar, quien está preso acusado de presunto abuso sexual, a cambio de tierras.   

Torres expuso que a la par de esta estrategia, la empresa realizó el desalojo de los cerros de Santa María Malacatepec con maquinaria pesada, hechos que sucedieron la semana pasada. 

Asimismo, indicó que dividieron a los antiguos habitantes aliados de Zambrano Aguilar prometiéndoles a estos dinero a cambio de traicionarlo.  

Fuente: https://www.lajornadadeoriente.com.mx/puebla/desarrollos-inmobiliarios-de-lomas-de-angelopolis-ya-abarcan-entre-20-y-30-de-los-municipios-de-san-andres-y-ocoyucan-galiote/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio