Los Periodistas

Vidulfo Rosales, exabogado de caso Ayotzinapa, se integra a la SCJN encabezada por Hugo Aguilar Ortiz | LJO

Tras semanas de rumores, la tarde de este sábado la noticia fue confirmada a través del sitio web de la Corte

A casi un mes de que Hugo Aguilar invitara a Vidulfo Rosales a una reunión de trabajo, este sábado se confirma su integración a la SCJN. (REUTERS/Henry Romero)

Luego de que hace un mes Hugo Aguilar Ortiz invitara a Vidulfo Rosales Sierra a una de las reuniones de trabajo previo a la toma de protesta como ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la tarde de este 20 de septiembre de 2025, se confirmó la integración del exabogado del caso Ayotzinapa a la Corte.

Te puede interesar:Fallece conductora de televisión Débora Estrella en accidente aéreo en Nuevo León

En este organismo, Rosales Sierra desempeña funciones como secretario de estudios y cuenta la cual forma parte de la coordinación general de asesores de la presidencia.

Según información publicada en el portal institucional del máximo tribunal del país, Vidulfo Rosales ocupará este puesto percibiendo un salario neto estimado de poco más de 118 mil pesos mensuales. Entre los beneficios laborales a los que tiene acceso se encuentran el seguro de gastos médicos mayores y el seguro de vida.

Te puede interesar:Cómo evitar que el aguacate se oxide: seis métodos caseros para conservarlo fresco

Vidulfo Rosales renunció a caso Ayotzinapa y dejó el CDHM hace un mes

Luego de ser fotografiado en reunión con Hugo Aguilar lo que solo era una especulación fue creciendo, ya que el abogado renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña (CDHM) Tlachinollan, así como de la representación legal del colectivo Nos Faltan 43, integrado por madres y padres de los estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, desaparecidos el 26 de septiembre de 2014.Vidulfo Rosales Sierra ocupará elVidulfo Rosales Sierra ocupará el cargo de secretario de estudio y cuenta en la SCJN.

En la carta anunciando su salida fechada el 19 de agosto, el abogado mencionó: “Me retiro de la primera línea de la lucha social con la frente en alto, con la seguridad de haber puesto un grano de arena en la pelea de nuestro pueblos. Mi compromiso con los pueblos indígenas, con las mujeres y hombres que luchan por mejores condiciones de vida sigue incólume”.

Te puede interesar:Hojas de guayaba contra el cáncer de hígado: lo nuevo que revela una investigación

En entrevista para Infobae Méxicoel mes pasado, Rosales Sierra explicó que su renuncia al CDHM Tlachinollan se debió a motivos personales y de salud. Señaló que la defensa de los padres y madres de los estudiantes de Ayotzinapa exige plena dedicación, lo que complicaba su situación médica y otras valoraciones personales.

Destacó que su labor siempre fue en representación del centro y no de manera individual, y que al separarse de la organización perdería el respaldo institucional, político y moral necesario para enfrentar las dificultades, amenazas y presiones que implica el caso.

El abogado aclaró que su renuncia a Tlachinollan y a la representación legal de los padres de Ayotzinapa no estaba relacionada con una invitación a colaborar con la nueva SCJN.

Fuente: https://www.infobae.com/mexico/2025/09/21/vidulfo-rosales-exabogado-de-caso-ayotzinapa-se-integra-a-la-scjn-encabezada-por-hugo-aguilar-ortiz/

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio