Los Periodistas

Revelan la causa oficial de muerte de Ozzy Osbourne

Ozzy Osbourne falleció el pasado 22 de julio. Foto: Getty.

Ozzy Osbourne falleció a consecuencia de un ataque al corazón, así lo confirmó el certificado de defunción presentado por su hija Aimee en una oficina de registros en Londres, reportó el diario The New York Times. El medio añadió que el artista también sufrió de una enfermedad de la arteria coronaria y Parkinson.

Según el medio de comunicación de Estados Unidos, el paro cardíaco y la enfermedad de las arterias coronarias fueron las causas que provocaron la muerte del ícono del heavy metal y legendario vocalista de Black Sabbath el pasado 22 de julio.

Los últimos momentos de Ozzy Osbourne

La causa de muerte de Ozzy Osbourne es el último dato que se pudo saber sobre el sensible caso del músico, ya que en su momento, la familia emitió un comunicado donde no se compartieron muchos detalles sobre el deceso.

En la información se indicó que el también llamado “Príncipe de las Tinieblas” falleció la mañana del 22 de julio de 2025, rodeado de sus seres queridos.

Ante los pocos datos, solo se pidió que se respetara la privacidad de la familia.

¿Qué es una enfermedad de la arteria coronaria?

La enfermedad de las arterias coronarias es un tipo común de enfermedad cardíaca. Afecta a los principales vasos sanguíneos que suministran sangre al corazón, denominados arterias coronarias. En la enfermedad de las arterias coronarias hay reducción del flujo sanguíneo al músculo cardíaco señala la ORG de Estados Unidos, Mayo Clinic.

¿Qué es un paro cardiaco?

El paro cardíaco ocurre cuando el corazón deja de bombear en forma súbita e imprevista. Si eso pasa, la sangre deja de fluir al cerebro y otros órganos vitales.

Los paros cardíacos son causados por determinados tipos de arritmias que impiden que el corazón bombee sangre, así lo indica el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI, por sus siglas en inglés).

¿Qué es el Parkinson, la enfermedad que afectó a Ozzy Osbourne?

La enfermedad de Parkinson es un trastorno del movimiento del sistema nervioso que empeora con el tiempo. Los síntomas aparecen lentamente; siendo el temblor el primero y más representativo.

Si bien, la falta de control en el movimiento es, al inicio, apenas perceptible en una sola mano, o a veces en un pie o en la mandíbula; al paso del tiempo éste se hace más notorio, pues se trata de una enfermedad crónico-degenerativa, explica Mayo Clinic.

Fuente: UNO Tv

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio