![]() |
February 22, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
El tamaño del miedo
Buena experiencia fue el debate de aspirantes al senado. Una
cuarteta de priístas representantes de diversos grupos y
sectores que han aprovechado la plataforma de otros partidos
para mantenerse en el poder. Unos, con proyecto de país, otros
con el bolsillo repleto de dinero por el alquiler de su verborrea.
Todos formados en las filas de diversas etapas del sistema político
mexicano; han perdido identidad o espacio en el viejo partido, y
ahora se ven las caras con odio y reproche; cuatro visiones de
nación similares en el pasado y apartadas en el presente por que
para algunos de ellos la ideología ha pasado a mejor vida, han
privilegiado el pragmatismo y adoptado la moda, compañeros de
viaje les dirían. Del tamaño del miedo fue la ofensa.
Acción Nacional está a la baja, el mal posicionamiento de su
candidata presidencial arrastra a Javier Lozano Alarcón, con un
pie en el tercer puesto. El crecimiento de Andrés Manuel López
Obrador arrastra a Bartlett. Y el desgaste de Peña Nieto afecta
el posicionamiento de Blanca Alcalá, en el papel de mártir del
debate.
Hace unos días el mismísimo 01 de Puebla, en su calidad de
primer panista de la entidad, sentó en su despacho a los
notables del partido, los recibió con papeles, clasificados como
"secreto", que mostraban resultados de la última encuesta del
escenario electoral. Todos cruzaron las miradas, la elección no la
ganará Josefina, por lo menos en Puebla. ¿Qué hacemos? habría
preguntado.
La caída paulatina de Peña Nieto en su tránsito por la Feria del
Libro, la Ibero, las relaciones peligrosas con priístas corruptos, el
debate y luego del movimiento "Yo soy 132" ha dejado a sus
impulsores más importantes en una disyuntiva sin retroceso que
repercute en el crecimiento de López Obrador, a quien ya no
consideran un peligro, más bien una necesidad de alianza para
contener los movimientos sociales.
Y es que la decisión de uno de los grupos de los hombres más
ricos de México de abandonar a su suerte a Josefina Vázquez
Mota, dejó como único candidato a Peña Nieto, pero no
contaron con los errores del aspirante presidencial, no
calcularon, ni él ni ellos, la fuerza de las redes sociales que
tomaron la sartén por el mango y en un acto que marcará la
elección exigieron a los medios de comunicación información no
manipulada, honesta, sin favoritismo; o sea, el público, el
consumidor de los productos que se anuncian en los medios, ha
puesto en riesgo no sólo la credibilidad de los canales de
información, ya a la baja desde hace mucho, también abre la
puerta a la opción de informarse por otros medios, donde los
partidos políticos no tienen ingerencia. La consecuencia es
obvia, la alianza dinero-medios-partido, no puede sostener a Peña
Nieto.
Y eso fue lo que vimos en el debate, ese nuevo escenario local,
muy parecido al nacional, donde el panismo estuvo expulsado de
la pantalla, nadie de los ahí presentes representó al PAN, en
cambio, todos representaron diferentes momentos del PRI.
Por lo pronto, aparte de esperar el 2 de Julio, habrá que ver
quién ya hace maletas.
Video en YouTube: jesusmanuelhl
jesusmanuelh@mexico.com
|
![]() La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Guerra frÃÂa: l´amour fou
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|