![]() |
February 18, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
La indefinición en los límites territoriales
El buen ejercicio de concertación y construcción de consensos,
característico de la actual legislatura poblana desapareció ayer
en el Congreso poblano cuando se puso a discusión la
aprobación de las leyes de ingresos y de las tablas catastrales de
los municipios de Puebla y San Andrés Cholula.
Los hechos confirmaron que hay intereses que se imponen para
que no haya una definición de los límites entre los dos territorios
y que los propios diputados no asumieron la soberanía del Estado
que recae en ellos para derogar o avalar -en uso de sus
facultades- el decreto de 1962 que sigue aún vigente y que le
reconoce a la capital lo que no acepta ceder el gobierno
cholulteca.
La mayoría de los diputados -con más de una decena de votos en
contra y notables abstenciones- decidió igualar las tablas y que
ambos municipios puedan emitir sus boletas y cobrar para que los
ciudadanos decidan a quién pagarle los impuestos, lo que no
implica que el favorecido les preste los servicios.
La figura que a todas luces es irregular, y que provocó que ayer
mismo decenas de vecinos y comerciantes de la zona se
reunieran o tuvieran comunicación con la intención de asumir
una postura común que en la mayoría de los casos coincide con
un amparo federal por la decisión, enfrentará una controversia
constitucional del gobierno de la ciudad de Puebla contra el
Legislativo porque da pie a la confusión y no resuelve en
definitiva el problema de fondo que daña a los vecinos de 65
colonias.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación y los gobernadores
poblanos de los últimos años han dejado en la Cámara de
Diputados local la solución definitiva, pero esta legislatura como
sus antecesoras no tiene ninguna intención de asumir su
responsabilidad legal y dar certeza jurídica a quienes habitan la
zona o tienen negocios en ella.
Ayer ese punto enfrentó a los diputados de los mismos partidos y
ganaron en la votación pero perdieron en el discurso porque
nadie pudo defender la razón para que los municipios de Puebla
y San Andrés tengan la misma facultad de cobrar por el impuesto
predial.
En una reciente reunión de regidores y funcionarios de los dos
municipios que buscaban una solución final al problema de los
límites, el tesorero de San Andrés les confió que para ellos es
mejor vivir en la indefinición, quizá por esa razón el presidente
municipal Huepa estaba ayer tan contento, mientras el síndico
de la capital, Ernesto Bojalil, confió que interpondrán la
controversia constitucional porque Eduardo Rivera está
dispuesto a negociar pero no a permitir que le arrebaten un
territorio que por lo menos en el decreto vigente le
corresponde a su administración y lo que es peor eso le cuesta a
la ciudad porque presta los servicios le paguen o no los
impuestos.
Los poblanos que viven en la zona de los límites siguen en la
incertidumbre sobre el municipio al que deben pagarle los
impuestos y reclamarle los servicios. Sus diputados, la mayoría,
renunciaron ayer a las definiciones que pueden no hacerlos
populares pero si cumplir con el respeto a la ley.
Por lo visto, ya empezaron las campañas para el 2012.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
fcrisanto00@gmail.com
http://twitter.com/fercrisanto
Con carácter de irrevocable será presentada hoy ante Leonor
Popócatl la renuncia de Luis García Teruel a la presidencia de la
Comisión de Elecciones del Partido Acción Nacional en el
municipio de Puebla. La misiva será enviada con copia al dirigente
estatal del PAN, Juan Carlos Mondragón, y esgrime razones de
‚“carácter personal‚Äù.
Esto sucede cuando ayer concluyó el registro de los
precandidatos a diputados federales por los 16 distritos de la
entidad y a la capital le tocan seis, que tendrá que definir esa
comisión. García Teruel es un panista consecuente pero ni
ahora, como tampoco en el pasado, está dispuesto a avalar
decisiones cupulares, que en su momento podría documentar en
un libro de pronta aparición en el mercado.
Son por lo menos cinco legisladores locales de Acción Nacional
los que se registraron para participar en las precampañas a
diputados federales que empiezan el próximo domingo.
Apunte a Inés Saturnino por Ciudad Serdán; Antonio Vázquez por
Teziutlán y como suplente, el ex priista y ex perredista que
ahora juega con las siglas del PAN, Jorge Gracilazo; Julio
Lorenzini, ex priista y ex de Nueva Alianza, jugará por San Pedro
con la nominación del blanquiazul; y Jesús Saldívar irá como
suplente por un distrito de la capital.
Bochornosa por decir lo menos fue la actitud que asumió ayer el
diputado de Nueva Alianza, Héctor Alonso Granados quien luego
de escuchar un silbido durante su participación en la tribuna del
Congreso fue a buscar al supuesto responsable y se dirigió a la
sala de prensa de la Cámara.
Ahí increpó a dos jóvenes reporteros y les reclamó con palabras
altisonantes y ofensas absurdas de quien presume de educación
y cultura; testigos presenciales aseguraron que pretendió a uno
agredirlo a golpes y sus compañeras reporteras le reclamaron.
Alonso siguió con sus descalificaciones y denuestos.
Lo peor es que al regresar a su curul en el pleno, uno de sus
compañeros del PRI le dijo que fue él y nadie más quien lanzó el
silbido que lo hizo perder la compostura y demostrar que puede
saber de otras cosas pero desconoce el valor de la tolerancia y
el respeto. Ahora lo menos que merecen los compañeros
reporteros es una disculpa de su agresor.
Con la nueva ley Orgánica del Congreso poblano habrá un
reajuste en las dotaciones que se entregan a las fracciones y es
que los fondos se repartirán así: una bolsa de 30 por ciento en
forma equitativa y el 70 por ciento restante según el número de
legisladores con que cuente cada fracción. Así que a los más
pequeños apenas unas cuantas moronas.
Un fondo de 600 mil pesos fue lo que se recaudó anoche en un
concierto para iniciar la construcción de un refugio destinado a
las victimas de la trata de personas en el estado en el marco de
la Campaña Corazón Azul que encabeza mundialmente la ONU.
En el Complejo Cultural Universitario de la UAP se efectuó el
concierto Rockphony Orchestra & Chorus organizado por la
secretaría General de Gobierno a través de su Voluntariado, en
coordinación con la institución educativa. Un buen ejemplo de
que la cultura sirve también para atender causas sociales.
A nuestros lectores en Puntual en este día ‚Äìreaparecerá a la
circulación el primer lunes de enero- los mejores deseos para
que este periodo navideño sirva de reflexión y vinculación con
sus seres queridos y que el 2012 sea un año extraordinario en
trabajo, salud e información política. Las angelopolitanas
continuarán apareciendo todos los días en ngpuebla.com. Por lo
pronto, salud.
angelopolitanas@yahoo.com.mx
angelopolitanas@gmail.com
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|