![]() |
February 18, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
Orgullo universitario
Esta noche, el rector de la Universidad Autónoma de Puebla,
Enrique Agüera, rendirá el segundo informe de su segundo
periodo para el que fue electo por una comunidad que si bien
ha cambiado –dejo las posiciones contestarias y de
enfrentamiento de las décadas de los setenta y ochenta- no deja
de ser exigente con sus autoridades y con el gobierno. En la
UAP, es todo un orgullo ser universitario.
Hace un año, en el largo periodo de la transición de la gestión
priista de Mario Marín a la de coalición PAN-Izquierda de Rafael
Moreno Valle, hubo momentos de tensión y no pocos temieron
conflictos graves entre la institución educativa y el gobierno
entrante. Aunque fue en septiembre cuando se reunieron el
gobernador electo y el rector no acallaron las versiones y los
rumores que se escuchaban bajito en la universidad y también
fuera de ella.
La realidad fue diametralmente opuesta y esto será confirmado
hoy en el informe de Agüera.
Para empezar, ayer el gobernador Rafael Moreno Valle insistió en
su respeto a la autonomía universitaria y reconoció el trabajo del
rector y de los científicos ‚“para concretar esta obra (el Centro
de Detección Biomolecular de Enfermedades Emergentes) que
tuvo un costo superior a los 11 millones de pesos”. Al inaugurarlo
en Ciudad Universitaria se dieron otros anuncios importantes que
pasan por el apoyo de la gestión estatal a los universitarios
poblanos.
Por ejemplo, el gobierno entregó a la UAP recursos adicionales
por más de 350 millones de pesos en este año; para los siguientes
meses apoyará la construcción y terminación del estadio de
ciudad universitaria -que empezó a construir José Doger en la
década de los noventa y será terminado antes del 15 de enero
próximo- y el proyecto para edificar una gran biblioteca.
Estas obras serán extraordinarias por su diseño y acabado y
pondrán a la UAP a la altura de las mejores del país -ya lo está-
por su moderna infraestructura que redundará en servicios
eficientes para su comunidad y para los poblanos.
Hay datos duros de que se está trabajando y uno de ellos será
que hoy, media hora antes del informe, inaugurarán el edificio
Sur del Complejo Cultural Universitario donde habrá espacios de
atención para los universitarios y también para el sector privado,
como oficinas y servicios que podrán rentar.
El Centro de Detección Biomolecular de Enfermedades
Emergentes inaugurado ayer es un proyecto que se concibió en
el periodo de transición y con base en la experiencia del brote
de la Influenza A (H1N1). Moreno Valle comentó que este Centro
colocará a Puebla a la vanguardia en la detección de
enfermedades infecciosas.
Un punto relevante que ha vinculado aún más a la actual gestión
del gobierno poblano y la universitaria es su plena coincidencia
en que la revolución tecnológica y la globalización, ‚“nos obligan
a ser más eficientes, hacer más con menos, reducir los tiempos
de producción y encontrar curas para enfermedades‚Äù, como lo
comentó ayer el mandatario.
Agüera llega en un gran momento, la institución tiene un rostro
de apertura, proyectos de largo plazo con soluciones para la
entidad, vinculación y relación con todos los grupos sociales y
los partidos políticos, pero sobre todo cuenta con el respeto de
los poblanos y eso es un cambio radical a la polarización y
confrontación en la que por años vivió la institución con el
gobierno y buena parte de la sociedad. Eso cambió y ello se
confirmará en el Informe de Agüera.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
fcrisanto00@gmail.com
http://twitter.com/fercrisanto
ANGELOPOLITANAS
Blanca Alcalá fue designada ayer delegada del Comité Ejecutivo
Nacional del PRI en el estado de Colima y con ello entra en las
grandes ligas de los emisarios de su partido a las entidades previo
a la selección de candidatos a diputados federales, senadores y
presidente de la República.
Aunque es un estado pequeño, Colima es gobernado por un
priista y ello no generará problemas, más que de distancia, para
que la ex presidenta municipal de la capital siga en su lucha por
la nominación a la Cámara Alta por Puebla, ambición a la que no
ha renunciado.
Fue designada por el presidente del CEN priista, Humberto
Moreira, junto con otros cuatro ex gobernadores que tendrán la
encomienda de su dirigencia nacional de ganar de forma
contundente en las regiones o estados asignados. Por ejemplo,
Fidel Herrera fue nombrado secretario regional de la dirigencia
nacional en Veracruz. Eso a pesar de las pugnas que enfrenta
con el gobernador Javier Duarte.
Si fue mensaje o no, sólo la presidenta de la Comisión de
Migración de la Cámara de Diputados federal, Beatriz Paredes, lo
sabe y es que ayer a los asistentes al foro organizado para
conocer de la problemática y propuestas de soluciones les
regaló a los participantes: sólo hojaldras. Si, pan de muertos.
¿Sabrá algo?
Al foro ‚“Migración, una mirada desde lo local‚Äù por la
coordinación nacional de Oficinas de Atención al Migrante,
asistieron diputados federales, funcionarios e investigadores del
tema, todos ellos con una visión y una experiencia de lo que sin
duda es un fenómeno social relevante para el país.
Al final, la presidente de la comisión especial sobre el tema,
Beatriz Paredes, les enmendó la plana y les dijo que si piden 3 mil
500 millones de pesos del presupuesto para el próximo año no se
resolverá el problema porque no es con dinero solamente como
las demandas que exigen de un programa integral.
Les advirtió que hay duplicidad de funciones y pidió que sean los
gobiernos estatales quienes asuman su responsabilidad y atiendan
a los millones de migrantes mexicanos que viven más allá de
nuestras fronteras. Lo bueno fue que al salir agarraron su
hojaldra –con o sin mensaje- y regresaron por donde vinieron.
Ayer por la noche, la secretaría General de Gobierno firmó un
acuerdo para mantener la gobernabilidad en Zaragoza, después
de que pobladores señalaron sus inconformidades contra la
actual gestión municipal. Como resultado de varias mesas de
trabajo, la subsecretaría de Asuntos Políticos consiguió que los
pobladores inconformes liberaran la presidencia municipal,
tomada desde el viernes.
El Órgano Superior de Fiscalización del Estado instaló un proceso
de auditoria sobre la gestión y realizará una revisión
pormenorizada de los reclamos de la población hacia la
administración municipal del periodo 2008-2011. No es un gran
municipio pero al fin problema, tuvo que intervenir directamente
la secretaría.
La pregunta es ¿de parte de quién? Y es que el mensaje -a través
de su columna de Naturaleza Política que se publica en Excelsior-
emitido por el periodista Enrique Aranda Pedroza al gobierno
poblano es rudo, cuando planteó ayer en un tono de conflicto
como grave su relación con los panistas poblanos. Dijo:
‚“Nada sencilla, pues, parece ser la vida para el panismo poblano
que, instalado en el llamado de ‚“renovación ética‚Äù de Calderón,
y en el reclamo de abandonar actitudes ‚“tibias‚Äù ante quienes
responden a la lógica del poder por el poder mismo, de Madero,
buscan aprovechar la próxima elección presidencial para avanzar
en la recuperación de las bases ideológicas y, más, los valores
que hicieron de Acción Nacional una opción real y
esperanzadora de cambio”.
Si eso piensan los panistas poblanos por qué no lo señalan con
nombres y apellidos o ¿necesitan vejigas para nadar? Es una duda
azul.
angelopolitanas@yahoo.com.mx
angelopolitanas@gmail.com
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|