![]() |
February 20, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
Las guerras que vienen
Con la solicitud de licencia y separación de la coordinación de la
diputación federal panista de Josefina Vázquez Mota ayer y la
previsible renuncia, a mas tardar este viernes, de Ernesto
Cordero a la Secretaría de Hacienda ‚Äìdebe entregar mañana la
propuesta del Ejecutivo de presupuesto federal para el próximo
año- para buscar cuerpo a cuerpo la nominación de su partido a
la presidencia de la República, está más que definida la lucha
preelectoral que animará el inminente otoño.
En tanto, los priistas están muy entusiasmados con su más viable
candidato Enrique Peña Nieto, que cumplió el lunes con la
lectura de su último informe como gobernador del Estado de
México y espera paciente dar el Grito el próximo 15 de
septiembre para un día después dejar las riendas a Eruviel Ávila y
esperar la nominación tricolor, aunque su compañero, el senador
Manlio Fabio Beltrones parece dispuesto a dar una última batalla
con su demanda de crear primero un programa gubernamental
que el propio Peña dijo ya que existe y está en la Constitución.
El PRI se siente más que seguro en que regresará a Los Pinos
siempre y cuando hechos coyunturales –como el violento
asesinato del priista Javier García Morales ayer, hijo del
expresidente nacional priista Javier García Paniagua y nieto del
general secretario de la Defensa en el sexenio de Díaz Ordaz,
Marcelino García Barragán- no nublen su camino que no dejará
de ser sinuoso.
La izquierda tiene en Andrés Manuel López Obrador a su
inminente candidato para el 2012, pero no va solo como quisiera
ya que Marcelo Ebrard está dispuesto a vender caras sus
aspiraciones, máxime cuando operadores pejistas como el
poblano José Juan Espinoza no suman prestigio a su campaña.
El país vive ya desde ahora la lucha por la presidencia de la
República en dos tiempos. Primero las precandidaturas actuales,
que tienen favoritos y a partir de febrero campañas internas ‚Äìsi
se dan- y luego la constitucional para concluir con la elección
de julio sino no hay conflicto post electoral.
Año más complicado si se estima que hay barruntos de crisis
económica mundial, de la que México no estará exento, periodo
al fin de guerras políticas, donde los protagonistas tienen más
que pintadas las caras para enfrentarlas.
Una de vaqueros
La entidad poblana es una de las principales beneficiarias de las
inversiones en los últimos años de Walmart y apenas al arrancar la
gestión estatal anunciaron que generarán más empleos y tiendas
en la capital y el interior, por lo pronto se preparan
para reforzar su campaña de precios bajos y ganar participación
de mercado, con un comparativo de precios de su formato de
Bodega Aurrerá Express con las tiendas de conveniencia Oxxo.
De acuerdo a la versión del diario especializado El Semanario,
Antonio Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de
Walmart de México y Centroamérica explicó que:
‚“Tenemos sin duda una muy buena diferencia de precios y una
gran oportunidad de ahorro para muchas familias. La idea de la
campaña es decirle a gente que hay un gran ahorro que se está
perdiendo si va a otras opciones”
En 2008, el grupo comercial más grande en México lanzó su
prototipo de tienda Bodega Aurrerá Express, cerrando ese año
con un total de 63 unidades y con una productividad y
rentabilidad superior a sus estimados.
‚“Este tipo de negocios tiene un piso de ventas inferior a los 500
metros cuadrados y comercializa perecederos (carnes, frutas,
verduras y pescado), artículos de limpieza, además de contar con
farmacia.
‚“Esta semana abriremos cuatro Bodegas Aurrerá Express y
llegaremos a un total de 491, ya estamos cerca de las 500”,
señaló Ocaranza, mientras Oxxo, subsidiaria de Femsa, contaba
con poco más de 9 mil unidades al segundo trimestre de 2011 y
sus planes de expansión contemplan llegar a las 12 mil.
Esas son guerras, tan duras como las políticas.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
fcrisanto00@gmail.com
http://twitter.com/fercrisanto
ANGELOPOLITANAS
En lo que algunos calificarán como un acto de ‚“poner sus barbas
a remojar”, los coordinadores parlamentarios de todos los
partidos políticos han expresado estar dispuestos a que luego de
una investigación de las autoridades se proceda no sólo al
desafuero sino a la sanción penal a su compañero José Juan
Espinosa, por chantaje a presidentes municipales con obras
públicas y prebendas a favor de sus proyectos políticos.
En el caso de Cholula, la situación empeoró porque salió a relucir
un tercero en discordia, el regidor Ignacio Alvízar, socio de
distinguidos políticos del PRI en diversos negocios, a quien
Espinosa señaló como uno de los beneficiarios de sus ‚“acuerdos‚Äù
y propuestas indecorosas a la ex edil.
Y aunque Alvízar fue un destacado funcionario de la Secretaría
de Educación Pública en la gestión de Melquiades Morales, que
ya construía obra para ayuntamientos cholultecas desde antes,
su caso, si se confirma la corrupción, puede remontarse a la
gestión municipal de Alejandro Oaxaca, también del PRI.
De ese tamaño el escándalo que amenaza con afectar las
aspiraciones de influyentes políticos poblanos a corto y largo
plazo, por ello que a nadie le extrañe que algunos estén
dispuestos a entregar la cabeza de Espinosa con votos por la
afirmativa. Hay nanita, ¬°que miedo!
Mientras eso sucede, el gobernador Rafael Moreno Valle les dijo
a los presidentes municipales de los 217 ayuntamientos que no se
dejen presionar por nadie en la asignación de sus obras públicas.
Después de entregar recursos de los Ramos 28 y 33, señaló: ‚“no
se dejen presionar por nadie. Por ningún funcionario ni por
ningún legislador, porque al final del día la responsabilidad ante
los ciudadanos es de ustedes”.
Les explicó que ‚“son ustedes los que van a tener que comprobar
esos recursos. Ustedes son los que tienen que justificar el
método de asignación de las obras, la calidad de la ejecución de
las mismas. Y por lo tanto, tienen todo mi apoyo, porque
finalmente el respaldo del gobierno del estado es a los
presidentes y presidentas municipales”. Hay destinatarios y
remitente.
Para los que ya andan echando campanas al vuelo, ayer el
profesor Miguel Ángel Ceballos negó tajantemente que haya
declinado en sus aspiraciones a presidir el Comité Municipal del
PRI en la capital por lo que demandó a la dirigencia estatal a
dejar las simulaciones y emprender de una vez por todas, la
verdadera transformación del priismo poblano.
‚“Tengo la suficiente capacidad política para continuar con la
búsqueda de la dirigencia del Comité Municipal del PRI en la
capital poblana‚Äù por lo que ratificó que mantiene su demanda de
que la elección del nuevo líder municipal priista en Puebla sea a
través de la consulta a las bases.
Actualmente Ceballos es parte del equipo de Fernando Morales y
si levantó la voz es porque todo indica que hay dados cargados
que los grupos políticos del tricolor no están dispuestos a avalar.
Así o más quedito.
De boca en boca se comenta en el PRD poblano que la embestida
mediática contra el coordinador de la fracción parlamentaria de
‚“Compromisos por Puebla‚Äù en el Congreso local, Mario Riestra,
que encabezan el dirigente local Miguel Ángel de la Rosa, Miguel
Tamayo y el legislador Erik Cotoñeto sólo es presión política, para
negociar más espacios en algunas direcciones de la actual
administración local y ampliar la nómina y el manejo discrecional
de los recursos en el Instituto de los Adultos Mayores.
Nada nuevo, es la forma que utilizan los miembros de la corriente
‚“Nueva Izquierda‚Äù cuando sienten en peligro sus intereses,
además el coordinador de los diputados locales del sol azteca,
Antonio Gali López, no es parttidario de la supuesta separación
del grupo parlamentario de ‚“Compromisos por Puebla‚Äù. Sólo una
buena dosis de fuegos artificiales.
angelopolitanas@yahoo.com.mx
angelopolitanas@gmail.com
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|