![]() |
February 24, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
De la displicencia al desprecio
El sol no se puede taparse con un dedo, pretender hacerlo es
adoptar un papel infantil, como cuando el niño se tapa los ojos
para esconderse. Ni duda cabe, la luna de miel entre el
gobernador de Puebla y el panismo tradicional pasa por uno de
sus peores momentos.
Al momento de su incorporación Moreno Valle encontró un
partido dividido, entre los intereses nacionales y los tradicionales
del panismo local, que incluso tuvieron momentos espectaculares
en el orden nacional, pero enfrentaron a Felipe Calderón.
De ahí se han derivado profundas heridas, que por lo visto no han
cicatrizado. Hay dos protagonistas permanentes en la escena,
Ángel Alonso y Díaz Caneja y Eduardo Rivera Pérez. El primero fue
uno de los operadores de Calderón en la precampaña, jugó en
Puebla con Roberto Grajales Espina en contra del grupo de
Rivera. Y lo hizo también del lado de Moreno Valle, fue el
principal protector del proyecto guardado "in pectore" por el
panismo nacional para sacar al PRI de Casa Puebla. Hoy Ángel es
más morenovallista que el mismísimo gobernador.
Ya en campaña Moreno Valle recibió un panorama político del
panismo con buena información, eso le permitió maniobrar al
interior con los jerarcas de los grupos, negoció y acordó e
incluso ofreció firmar los pactos, asunto que la otra parte no
exigió.
Los desencantos fueron presentándose primero al momento de
elegir candidato a la Presidencia Municipal, pues se sabía que el
propio candidato alentaba que Enrique Dóger fuera aceptado por
los panistas locales, después hubo alarmas cuando el carácter
explosivo del candidato sobrepasaba el protocolo político. Un
asunto sirvió de referencia a sus críticos al interior del panismo:
cuando el piloto del helicóptero donde viajaba a un acto de
campaña "se perdió" y bajo en otro pueblo, a mucha distancia
del destino, montó en cólera, dicen, ofendiendo y reprochando
la falta de conocimiento del piloto; "se puso como una fiera",
dijeron y especularon sobre su reacción cuando fuera
gobernante ante una negativa del partido.
Otro desencanto se presentó cuando el gobernador electo
presionó sin lograrlo a los grupos locales a comprometer su
posición política con él con miras al 2012 y por supuesto a 2018,
el verdadero objetivo del equipo morenovallista.
La integración del gabinete limó asperezas y abrió una puerta a la
reconciliación con la presencia de Pablo Rodríguez Regordosa,
su tío fue un importante activo en la campaña. Un buen grupo de
panistas, sintió que con ello el poder quedaría equilibrado. En la
práctica las cosas no han sido así, Rodríguez se siente el ungido
del gobernador para sucederle y los panistas están convencidos
de que no será así, el desencanto por tanto se ha llevado a
Rodríguez entre las patas de los caballos, sobre todo después del
"affaire" por lo terrenos del CCE, acción ejecutada por otro
panista calderonista.
Pero sin duda el principal tema de conflicto entre ambas partes
ha sido el trato displicente a Eduardo Rivera que ha rayado en
repetidas ocasiones en indiferencia y posterior desprecio.
Incluso hay quien reconoce, al interior del partido, que Rivera es
objeto de una campaña de medios soportada por el propio
gobierno, en virtud de que algunos de los críticos, pretenden
con ello congraciarse con la autoridad, asunto que salpica
también las posturas públicas de regidores y dirigencia estatal
del priísmo.
¿Dónde radica esta serie de casualidades, casi complicidades en
contra de Rivera y su grupo?
Algunos dicen que el alcalde no se ha sujetado a la manera
personal de gobernar del inquilino de Casa Puebla, otros que
Rivera es la cabeza visible del grupo que obstaculiza el pleno
dominio del Consejo Estatal del PAN, algunos más, que en la
medida en que Rivera no tenga ni dinero ni fuerza política y
policíaca, quedará a merced de las decisiones del gobernador.
Con ello el panismo empieza a dar luces de serias
confrontaciones. Algunos, como Alonso o Genaro Ramírez, han
optado por la política patrimonalista. Otros inician la operación
de recuperación de la dignidad a través de correos y
motivaciones en aras de señalar que el bien común no ha sido
puesto en práctica por el actual gobernador.
Entre los panistas empieza a preocupar la división promovida
desde el poder. Los grupos de viejo cuño ven asaltada la plaza y
en peligro su futuro inmediato. Los hechos del viernes último en
la comida ofrecida por el gobernador, y sus consecuencias que
impidieron el informe del Comité Directivo, no son más que la
punta del iceberg de la verdadera división que prevalece al
interior.
Mientras tanto hay preocupación entre presidentes municipales
de todos los partidos políticos por lo que está pasando en
cuestiones de seguridad y cuyo objetivo principal es que el
gobierno maneje todos los recursos federales para ese rubro, un
asunto que desprotege política a los munícipes ante sus
gobernados.
Mientras tanto hay balaceras en San Martín Texmelucan, que
empieza a convertirse en el territorio en disputa del crimen
organizado; mientras tanto cinco taxistas han sido asesinados los
últimos días y sus cuerpos dejados por el rumbo de La
Resurrección; mientras tanto, un local de joyas fue asaltado el
viernes a plena luz del día, a unos cuantos metros de las oficinas
con ventanas blindadas donde despacha el gobernador, muy
cerca de donde ronda el Ejército en previsión para la noche de
El Grito de Independencia.
jesusmanuelh@mexico.com
|
![]() De la piel al alma
Ana Laura Tello Barrios
Comunicologa y filósofa
¿Y ahora…por dónde empiezo?
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
El PRI le hace falta a México: Melquiades Morales
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Si me llaman, allàestaré: Ana Teresa Aranda
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Guerra frÃÂa: l´amour fou
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Barbosa ofrece gobierno de izquierda y transparente
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|