![]() |
February 22, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
De la indignación a la acción
Dos puntos de vista, contradictorios, invitan a la reflexión de los
acontecimientos en Monterrey, ciudad que ha caído en la lucha
palmo a palmo de los intereses del crimen organizado.
Uno, el Presidente Calderón, convocó a tres días de luto
nacional y calificó el acto de "terrorista", sin aportar pruebas, y
abundó en que el país no enfrenta sólo a la delincuencia
organizada, se aproxima al narcoterrorismo.
Otro, Carlos Fuentes, declara en otro sentido: "Se debe
despenalizar la droga y pedir ayuda a la policía israelí, francesa o
alemana por sus buenos efectivos para enfrentarse al crimen...
Mientras no se den pasos para legalizar la droga y se llegue a
acuerdos con los Estados Unidos -que es el mercado de las
drogas-, y no se tomen acciones internas efectivas de la policía,
la pandilla de la droga derrotará al ejército de México y a la
sociedad que está inerme".
Ambos coinciden: el verdadero problema de México es la
cercanía con Estados Unidos, territorio donde se genera la
principal demanda de la droga. También de ese país vienen las
remesas de armas de fuego para los delincuentes.
La sociedad en pleno condena el ataque, murieron civiles, nada
tenían que ver con la lucha de los territorios, y esto sobrepasa
cualquier tolerancia. Quiere decir que nadie está exento de ser
presa de la delincuencia y morir en los enfrentamientos sin tener
culpa. El suceso ayudó a alejar a los turistas del país y extremar
las precauciones de los ciudadanos. No en balde los jóvenes
empiezan a organizarse para dejar de ir a los antros y sitios de
concentración masiva donde pudieran suceder actos similares.
¿Bajarán las asistencias a los casinos en Puebla? ¿Habrá relación
entre los intereses de Casino Royale y alguno asentado en la
ciudad? ¿Habrá tomado las medidas pertinentes el gobierno de
Puebla? Más nos vale creer que si.
No fue acto terrorista
Analistas internacionales de Stratford Agency, dirigida por
George Friedman, han presentado desde hace varios años
observaciones sobre la presencia del crimen organizado en
México.
Ayer mismo opinó sobre el caso del Casino Royale. No se trata de
un hecho aislado, unas horas antes sucedieron ataques a casas
de juego en Saltillo y Reynosa, actos atribuidos a los operativos
del grupo llamado Los Zetas.
Explica los acontecimientos en relación a que las casas de juego
en México son espacios con alto valor para los carteles para lavar
dinero y generar ingresos a través del juego legal.
Pero en las líneas de análisis descarta el tema del terrorismo;
basa su afirmación en que los atacantes actuaron como suelen
hacerlo los miembros el Cartel del Golfo y Los Zetas contra las
estructuras físicas de sus enemigos no contra las personas.
Además los atacantes ordenaron a los presentes evacuaran el
edificio, si hubieran tenido la intención de causar víctimas en
masa no se habría dado el aviso y hubieran utilizado otro método
como artefactos explosivos de magnitud superior o armas de
fuego.
Para los especialistas se trató de un incidente producto de la
rivalidad de los carteles, tal vez no calculado en sus efectos de
miedo sobre los ahí presentes.
En el video presentado por las autoridades se observa cómo
muchos pudieron salir antes del incendio, otros por desgracia se
refugiaron en los baños y escaleras arriba, murieron asfixiados
por el humo derivado de materiales altamente inflamables,
además las salidas de emergencia estaban cerradas.
Los expertos señalan que no puede tratarse de un acto
terrorista cuando no ha sido reivindicado por nadie y se espera
que si los operadores del ataque no siguieron las instrucciones
correctas pudieran ser liquidados por sus superiores para mandar
la señal de que no están de acuerdo con las muertes de los
civiles, concluye la agencia Stratford.
Manzanilla bajo reflectores
De un tiempo a la fecha el nombre de Fernando Manzanilla, ha
aparecido en las listas de aspirantes al senado, por el mismo
partido que sirvió de plataforma al gobernador, el PAN. Hace
algunos meses se acercó a la dirigencia para conocer la forma de
inscribirse en el blanquiazul.
Una de las razones para pensar en su salida está ligada a los
alcances del proyecto transexenal del gobernador, claramente
ve el 2018 después del 2012.
Pero las circunstancias de la vida obligan al gobernador a tomar
decisiones sobre un hecho próximo: Fernando pasará a formar
parte de la familia del gobernador, se consumará el noviazgo con
su hermana Gaby, habrá boda civil. Sus enemigos guardan aquella
declaración de campaña "cómo creen que mi cuñado estará en
el gabinete".
El tema ha sido medido política y legalmente, Fernando tiene
aceptación social y de todos los grupos de poder, su salida
pudiera provocar un verdadero "hoyo político" -aunque hay quien
ve a Luis Maldonado como el sucesor, de ahí el movimiento del
"Don Vito" Barceló- por eso se muestrea para el senado.
Legalmente Manzanilla puede seguir en el gabinete, pues llegó
soltero y sin compromiso firmado con su novia. Pero el hecho
generará especulaciones, asunto que no le conviene al
gobernador. Lo de ser senador, es pan comido, sólo basta que el
gobernador se lo pida al candidato.
Así que no le extrañe al lector que en los siguientes días se
anuncien las despedidas de soltero para el Secretario General, y
que la sociedad poblana vea con buenos ojos el matrimonio de
una pareja que merece ser feliz.
No en balde se han avanzado las obras de construcción de lo que
será la nueva residencia de la familia Manzanilla-Moreno Valle,
precisamente en el mismo predio donde el hoy gobernador
instalara su residencia en el Fraccionamiento Las Fuentes, del
que sólo se ha conservado la alberca, todo lo demás ha sido
demolido para dar espacio a una moderna construcción.
La inteligencia de Fernando Manzanilla da para llevar el tema
ante los grupos políticos, por supuesto.
jesusmanuelh@mexico.com
|
![]() Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
El PRI le hace falta a México: Melquiades Morales
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Si me llaman, allàestaré: Ana Teresa Aranda
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Guerra frÃÂa: l´amour fou
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Barbosa ofrece gobierno de izquierda y transparente
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃÂmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
El Rincón de ZalacaÃÂn
Jesús Manuel Hernández
periodista
Las frituras “saludablesâ€Â
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|