![]() |
February 22, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
El PRI y su laberinto
El Partido Revolucionario Institucional va por todo el próximo
domingo –son tres elecciones de gobernadores: Estado de
México, Coahuila y Nayarit- y con ello espera arrancar una
carrera que culmine el próximo año en julio con su regreso a Los
Pinos y de ahí a la construcción de un proyecto nacional que los
regrese a la mayoría de los gobiernos estatales perdidos.
Como pretensión suena bien, pero hay muchos detalles e hilos
que están dejando sueltos los priistas, por ejemplo, los poblanos.
En la pasada entrega, el reportero le contó como hay una
estrategia nacional que encabeza Manlio Fabio Beltrones para
presionar con todo a Enrique Peña Nieto, el priista mejor
posicionado actualmente en la carrera presidencial, y que le
otorgue posiciones y poder al grupo. En el caso de Puebla su
principal operador es el senador Melquiades Morales y uno de
los beneficiarios, su hijo Fernando, a quien quiere heredarle su
escaño.
En la renovación de las estructuras se está notando su mano más
que la de otros ex gobernadores del PRI, especialmente Marín,
que también pretende incidir en conseguir posiciones que le
reditúen políticamente para el soñado regreso de un marinista a
Casa Puebla.
El discurso del dirigente estatal Juan Carlos Lastiri Quirós a su
militancia para ‚“participar libremente y desde sus respectivas
trincheras con el fervor y responsabilidad que caracteriza a la
gran familia priista de Puebla, pero dicha participación debe ser
con respeto y apego a lo establecido en los estatutos que rigen
la vida institucional del PRI, porque conduciéndonos en marco
de equidad e institucionalidad habremos de renovar las
dirigencias de los 217 Consejos Políticos Municipales y 2 mil 850
Comités Seccionales y las representaciones de las distintas
organizaciones que conforman nuestros partido”, como el
ofrecido ayer en Ajalpan suena a buenos deseos, porque las
imposiciones siguen a la orden del día.
La reciente designación de delegados especiales tiene
dedicatoria y para muchos son simplemente un adelanto de los
candidatos que pretenden imponerles en sus distritos para el
2012. Eso está quebrando aún más al PRI que lejos del poder
estatal pierde todos los días su cohesión.
La pretendida reagrupación y fortaleza con miras al próximo año
está muy lejos de conseguirse, porque son muchos los priistas
que se sienten no solo marginados de las decisiones sino
excluidos de todo, solo favorece la dirigencia a los de siempre, y
lo peor sin el consuelo de chambas en el gobierno, como antes.
El discurso en contra del presidente Felipe Calderón y sus
errores políticos por la guerra contra el narcotráfico no serán
suficientes para sumar a los priistas que empiezan a pasar los
estragos de la cruda que les generó la derrota del año pasado su
oposición.
Cada día son más los que están dispuestos por ‚“lo que sea‚Äù para
sumarse a los proyectos de otros partidos y es que en verdad la
cúpula del PRI está muy lejana de esa militancia que en realidad
les cumplió y en el estado Puebla dio casi 900 mil votos a pesar
de las imposiciones y los negativos de la mayoría de los
candidatos, desde gobernador, diputados y presidentes
municipales.
Es por eso que los resultados del próximo domingo en el Estado
de México, Coahuila y Nayarit son vitales para priistas como los
poblanos porque desean a partir de ese momento unirse como
uno solo y así por lo menos generar la esperanza que les permita
mantener la cohesión de un partido que se les deshace en las
manos.
El PRI vive en el estado un conflicto de proporciones mayores
aunque lo simulen y lo maquillen con el discurso de unidad.
fcrisanto00@yahoo.com.mx
fcrisanto00@gmail.com
http://twitter.com/fercrisanto
ANGELOPOLITANAS
A días de que concluya el ciclo escolar, el conflicto en el
Colegio de Bachilleres de Puebla ‚Äìsistema en que la inversión
federal es mayoritaria‚Äì amenaza con escalar aún más y pasar a un
conflicto mayor que afecte a sus estudiantes, en especial a los
que esperan sus documentos para continuar con sus estudios
universitarios.
El exceso de confianza y los errores que cometió Refugio Rivas
en su calidad de secretario general del Sindicato Único
propiciaron que la Junta Local de Conciliación y Arbitraje le
negara la modificación de estatutos para ampliar su plazo y luego
la toma de nota, lo que si hizo bien la representación de una
nueva organización y de pronto apareció una tercera que llevo el
tema a tribunales federales.
Mientras eso sucede y al más viejo estilo, Rivas pretende politizar
algo que esta en instancias judiciales donde el gobierno estatal
no tiene injerencia y lo peor no han faltado que directores,
subdirectores y jefes de materia empezaran a impedir desde el
jueves a profesores, que no simpatizan con su sindicato, a
cumplir con sus clases desde el jueves pasado.
Ayer, en conferencia de prensa el tercer sindicato en pugna
señaló que suman cien ‚“los profesores en esta condición que
imparten materias como matemáticas, inglés y computación,
entre otras asignaturas, quienes están presentando su queja (por
bloqueos y amenazas) ante la oficina de SEDECAP”, las
autoridades de la SEP y el nuevo director han dicho que está
garantizado que terminen el periodo bien y entreguen los
documentos sin problemas. Ojala.
Los diputados federales del PRI anunciaron en esta semana que
van con todo porque el gobierno federal dé explicaciones sobre
los excedentes petroleros y es que este año se han reducido las
aportaciones a los estados aunque el precio del petróleo esté
elevado.
Aseguran que las entidades federativas deben recibir más
recursos y eso no ha sucedido en lo que va del 2011. La posición
es política y ante el inminente 2012, la sucesión presidencial lo
calienta todo, hasta los recursos petroleros.
Una mujer, Silvia Alarcón López preside desde ayer el comité
municipal de la capital del sector campesino del PRI. Ahora que
se están renovando todas las estructuras del tricolor en el
estado, la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos
sigue dominada por los Morales Flores, que han hecho de ese
sector uno de sus reductos y con Fernando, otro Morales, en el
popular, no será extraño que vayan por la mayoría de las
candidaturas a diputados federales y senadores y después por el
PRI, ¿lo duda?
En esta semana que comienza, los jaloneos entre las fracciones
parlamentarias serán severos porque a más tardar el jueves
deberán votar por los futuros magistrados del Poder Judicial que
sustituyan a los cuatro que quedarán separados a partir del uno
de julio porque decidieron jubilarse. No será fácil porque las
propuestas del Ejecutivo deberán llegar y estar planchadas para
conseguir el voto calificado y es que se pretende que haya
unanimidad. No será fácil.
En su última visita a Puebla, para platicar con los radiodifusores,
el presidenciable y secretario de Hacienda, Ernesto Cordero,
avaló ‚“el manejo responsable de la política financiera de Rafael
Moreno Valle además de que adelantó que el gobierno federal y
el Banco Mundial buscarán solucionar el problema de deuda que
enfrenta actualmente del estado de Puebla que, aunque no es
uno de los más graves, es uno de los objetivos del gobernador es
reducirlo.
Y no es tan grave porque Fitch Ratings otorgó al gobierno
poblano una calificación A+ (MEX) equivalente a ‚“Alta Calidad
Crediticia” con lo cual las finanzas poblanas se mantienen en
calidad de estables.
Destacó la calificadora que ‚“la administración pública estatal ha
fortalecido su posición de liquidez con una importante
reducción en el monto de pasivos no bancarios‚Äù además de que
en el primer trimestre del año consiguió un aumento en la
recaudación local de impuestos. Buenas noticias en tiempos
difíciles para las administraciones estatales por ello no dude que
habrá noticias de mayor contención en el gasto corriente.
angelopolitanas@yahoo.com.mx
angelopolitanas@gmail.com
|
![]() La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Guerra frÃÂa: l´amour fou
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|