![]() |
February 18, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
Impunidad oficial
La impunidad se enseñorea de la vida de la sociedad mexicana,
con consecuencias lamentables como lo ocurrido la semana
pasada en San Martín Texmelucan, donde nada volverá a ser
igual. A la muerte de personas inocentes hay que sumar las
pérdidas materiales y de confianza de una sociedad, que ya no
cree en la autoridad e insiste en que la falta de mantenimiento,
y no sólo la ordeña, es responsable de lo sucedido.
Pero sumados ambos factores, la ecuación es la misma. El
gobierno en todas sus instancias –y destacadamente Pemex– ha
permitido ese escenario de derechos vulnerados por mafias, que
están coludidas con poderosos funcionarios que se benefician
también del robo de combustibles y petróleo.
El pasado sábado 25 de diciembre, Milenio Puebla y la edición
nacional publicaron una exclusiva del periodista Luis Carriles
titulada ‚“El crudo robado se usa para ladrilleras en San Martín
Texmelucan”, que empieza a quitarle el velo a esa impunidad de
todos tan temida.
Informa que "... El ducto de Nuevo Teapa-Tula-Salamanca ha
tenido 128 tomas clandestinas en este año, y tan sólo en la zona
aledaña a San Martín Texmelucan hay cerca de 40 tomas.
"De acuerdo con Miguel Tame, director de Pemex Refinación,
gran parte del crudo robado es utilizado como sustituto de
combustóleo en actividades relacionadas con calefacción para
uso industrial. Particularmente en el área del estado de Puebla,
entre Huejotzingo y Cholula, hay una industria muy fuerte que
produce ladrillo. Como se acaba de comentar, el crudo puede
sustituir al combustóleo con alto riesgo," dijo.
Explicó que en la composición del crudo robado hay gases ligeros
altamente combustibles, lo que incrementa el riesgo en el
manejo del producto. "Su manejo es difícil, es riesgoso; incluso
lleva un gas que es altamente tóxico: el ácido sulfhídrico,"
expresó.
‚“Este manejo es muy inseguro, pone en riesgo a la gente que lo
roba, a la gente que lo transporta y a la gente que lo usa,”
añadió. ‚“Lo que podemos comentar es que a lo largo de las
múltiples tomas clandestinas que hemos encontrado en más de
una ocasión, nos han dejado verdaderos problemas de fugas
importantes de crudo o incluso de gasolina.”
Hasta ahí la información que confirma que la ordeña no es un
tema nuevo, como tampoco los riesgos que produce y que
generan desgracias como las del pasado 19 de diciembre. Pero
hasta ahora no han hecho nada por evitarlo, tanto que el robo a
la nación ni siquiera es un delito grave en México, cuando hay
poblanos que por robar para comer pasan años en la cárcel
acusados de robo calificado.
¿Hasta cuándo estaremos expuestos a la ilegalidad y la falta de
castigo para quienes violan las normas? Hay 29 poblanos y sus
familias que dieron una respuesta con su muerte.
fcrisanto@pue.milenio.com
http://twitter.com/fercrisanto
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|