![]() |
February 18, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
De la Independencia a la Revolución Mexicana (I)
Ayer, la Universidad Autónoma de Puebla y Ediciones de
Educación y Cultura presentaron completa una de las mejores
colecciones -la mejor que exista en el estado- que se haya
editado con motivo de las celebraciones del Centenario y
Bicentenario en el que nuestro estado es protagonista.
El promotor fue Ricardo Moreno Botello, quien explicó las
vicisitudes que enfrentó, entre otras cosas, para llevar a buen
puerto esta empresa cultural:
‚“Hace casi dos años, cuando se inició la organización de las
actividades conmemorativas del bicentenario de la
Independencia de México y centenario de la Revolución
Mexicana, Ediciones de Educación y Cultura, sorteando todo tipo
de prejuicios, decidió acercarse a la Comisión estatal
responsable de la coordinación de dichas actividades, para
proponerle participar con la edición de una colección de libros
de divulgación sobre temas históricos de Puebla. La idea que
sostuvimos era la de aprovechar el talento y la nueva cultura
historiográfica existente en Puebla, para ofrecer nuevas lecturas
y temas de reflexión sobre nuestro pasado.
‚“Lamentablemente, la mencionada Comisión, que en un inicio
había recibido con entusiasmo el proyecto, debió desecharlo
finalmente por falta de respaldo financiero del Gobierno estatal.
‚“No hay recursos‚Äù, se nos dijo telefónicamente a través de la
asistente del titular de la Comisión: ‚“la Secretaría de
Gobernación ‚Äìresponsable superior de la Comisión‚Äì no apoyará
por falta de recursos”.
‚“Sin embargo no me convencí de abandonar el proyecto.
Sacando fuerzas del desaliento, decidí impulsarlo desde mi propia
editorial, con otras características y menores alcances.
Pensamos en redefinir el tipo de edición, pues serían los mismos
temas aunque más breves, agrupados en sólo 5 volúmenes y un
tiraje de acaso mil ejemplares, más aún por la crisis de 2009 que,
entre otros de sus efectos llevó a una nueva devaluación del
peso elevando el costo del papel en 30%.
‚“Comentando un día con el doctor Jorge David Cortés, de la
Dirección de Comunicación Institucional, lo que había ocurrido
con el proyecto frente a la Comisión del Bicentenario, me sugirió
que se lo mostrara al rector Enrique Agüera, quien
probablemente se interesaría. Así lo hice, y el infortunio trocó
en una nueva oportunidad para la colección.
‚“El día de hoy aparecen 8 títulos más de la colección, para
totalizar 20. Al igual que los anteriores, abordan temas muy
diversos, por ejemplo:
‚“Como el de Las actividades económicas. Negocios y negociantes
en la ciudad de Puebla, 1810-1913, de la doctora Leticia Gamboa
Ojeda, quien recorre con cierto detalle la vida económica de la
ciudad de Puebla durante poco más de un siglo, sopesando las
distintas actividades productivas y negocios que dieron fisonomía
a nuestra ciudad.
‚“O bien el libro del desaparecido y estimado maestro e
investigador Juan Carlos Grosso, Los trabajadores fabriles de la
ciudad de Puebla y sus alrededores, 1835-1884, texto inédito
escrito hace más de 20 años, pero al que sin duda se habrá de
reconocer como un clásico de la historiografía regional sobre el
proletariado poblano del siglo XIX”.
Mañana más detalles de este esfuerzo que demuestra que en
Puebla hay talento y esfuerzos que aportan realmente a nuestra
vida social y cultural. Bien por ellos.
fcrisanto@pue.milenio.com
http://twitter.com/fercrisanto
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|