![]() |
February 20, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
Aguas, no hay remate
‚“No a los remates‚Äù de los activos del gobierno poblano, fijaron ayer posición los políticos que hoy son oposición pero a partir del 15 de enero próximo ‚Äìcuando entre en funciones el próximo Congreso estatal- serán la mayoría porque así lo decidió más de un millón de habitantes del estado el pasado 4 de julio.
La venta de terrenos de la reserva Atlixcáyotl, que le comentó el reportero ayer, fue declarada desierta pero legalmente tienen el recurso de una asignación directa en las siguientes semanas, máxime cuando se supo públicamente que el Fideicomiso que maneja ese patrimonio tiene un adeudo con la secretaría de Finanzas y Bancomer por más de 300 millones de pesos y parece que les urge cubrir.
Oficialmente el gobierno de Puebla puso a la venta 100 mil 144 metros cuadrados en la Reserva Territorial Atlixcáyotl distribuidos en dos terrenos. Uno, junto al Hospital Puebla frente al centro comercial Angelópolis y uno más cercano a la Ciudad Judicial. Su argumento ‚Äìno manejado hasta ahora- es pagar su deuda de 333 millones de pesos, que suponemos debería estar dentro del global de la deuda del estado ‚Äìel fideicomiso forma parte- que por cerca de diez mil millones de pesos se conoce.
Entre los poblanos hay una aversión a que este tipo de operaciones mercantiles de fin de sexenio, por más legales que sean, ya que el fue el gobernador Mariano Piña Olaya quien remató parte de los terrenos de la reserva después de la nominación de Manuel Bartlett como su sucesor y este al llegar a Casa Puebla no tuvo más que revertir esa venta y pagar a los adquirientes sólo lo que habían ingresado con cheque a la secretaría de Finanzas cuando aseguraban que su inversión fue mayor: ‚“cóbrenle a quién le pagaron la otra parte‚Äù fue la respuesta oficial.
Rafael Moreno Valle Buitrón, director del Fideicomiso Atlixcáyotl-Quetzalcóatl, confirmó que la convocatoria para la venta de ambos terrenos se declaró desierta, aunque precisó que será el Comité Técnico del Fideicomiso el responsable de lanzar una nueva convocatoria porque las ofertas hechas por dos grupos ‚Äìuno del DF y otro poblano- no cumplieron ‚“la meta‚Äù de venta, las cantidades no fueron reveladas.
Diputados electos como José Juan Espinoza y dirigentes de Nueva Alianza, Cabalan Makari, y Acción Nacional, Juan Carlos Mondragón, aseguraron que el próximo Congreso, donde serán mayoría, no tolerará la impunidad y si es necesario expropiarán los terrenos que se vendan de forma irregular, pues están seguros que comercialmente deben dejar más a las finanzas estatales.
No sólo eso, advirtieron a los empresarios que pretendan comprar que cuiden su dinero, nadie les garantiza que esa operación y sus proyectos lleguen a feliz término porque los bienes de Puebla no se pueden rematar a capricho de los funcionarios, sin importar los apellidos que porten, porque no es oferta de fin de temporada.
fcrisanto@pue.milenio.com
http://twitter.com/fercrisanto
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|