![]() |
February 22, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
El sátrapa
Por Jesús Manuel Hernández
El calificativo de “sátrapa” ha sido empleado peyorativamente para definir al representante de los reyes Persas que en la antigüedad abusaba del poder y se convirtió en un personaje déspota con poder absoluto sobre los gobernados. La “satrapía” era una especie de provincia del imperio y a su gobernador se le decía “sátrapa”. El concepto fue aceptado por la Real Academia de la Lengua Española bajo la definición de “persona que gobierna despótica y arbitrariamente y que hace ostentación de su poder”. Sus sinónimos suelen ser: tirano, ladino, marrullero y el más radical “dictador”. En cambio, los antónimos de sátrapa son: dadivoso, generoso, magnánimo, liberal y el más amplio “demócrata”. Aristóteles decía que “Los tiranos se rodean de hombres malos porque les gusta ser adulados y ningún hombre de espíritu elevado les adulará”, o sea los sátrapas también se rodean de hombres malos. Las referencias vienen a cuenta por el artículo publicado este domingo 10 de septiembre en la revista Proceso número 2132, bajo el título “De la confusión y la confrontación emerge Anaya”, firmado por Álvaro Delgado quien entrevista al diputado federal y ex presidente del PRD, Agustín Basave sobre los alcances del Frente Ciudadano por México que a su juicio busaca terminar con el régimen presidencial y sustituirlo por uno parlamentario. Un párrafo se refiere a Moreno Valle y no tiene desperdicio. Aquí la cita: “La cautela domina a los dirigentes frentistas sobre el candidato presidencial, aunque Basave ya les advirtió que jamás apoyará a Rafael Moreno Valle, exgobernador panista de Puebla, revela al reportero. ‘Si Moreno Valle es el candidato, renuncio al PRD, renuncio al frente y me voy con Andrés Manuel. ¡Es un sátrapa!’” Fin de la cita. En febrero del año pasado el consejero estatal del PAN, Hilario Gallegos Gómez había usado el término para referirse a Moreno Valle, dijo sobre la alianza PRD-PAN, que realmente se trataba de una alianza entre el morenovallismo y el PRD, “porque al final de cuentas, ese sátrapa y corrupto controla el PAN”. Claro que no es lo mismo la declaración de Gallegos en un diario de la capital poblana a una afirmación de Agustín Basave en la revista Proceso. Pero en ambos casos, todo lleva a concluir que cada día avanza más la percepción de cómo definir al exgobernador de Puebla, que por supuesto no es ni liberal y menos demócrata. O por lo menos, así me lo parece. losperiodistas.com.mx@gmail.com Video en: https://youtu.be/hOVxFF4QZ8U
|
![]() La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista Martínez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Guerra frÃa: l´amour fou
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista Martínez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
La Hora Política
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|