![]() |
February 20, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
Partidos premiarán
Hacia mucho tiempo que las distintas fuerzas políticas nacionales
no volteaban de forma positiva sus ojos a Puebla y todo indica
que en 2011 habrá más recursos federales de lo que
originalmente consideró en su iniciativa la secretaría de
Hacienda de 44 mil millones de pesos.
Las fracciones en San Lázaro recibieron con agrado y
compromiso la propuesta que ayer formalmente hicieron los
gobernadores constitucional y electo, Mario Marín y Rafael
Moreno Valle, respectivamente ante los miembros de la Comisión
de Presupuesto pero que ha sido cabildeada por el futuro
mandatario con los coordinadores parlamentarios que han visto
con simpatía los proyectos prioritarios de lo que será su primer
año de gestión. Mañana se reunirá con la priista Beatriz Paredes
y espera recibir su voto aprobatorio.
El hecho político es destacable porque se trata de una
propuesta coordinada entre la administración saliente y la que se
prepara para llegar el poder el uno de febrero. Moreno Valle
propuso una ampliación presupuestal de 16 mil y medio millones
de pesos para realizar sus proyectos y obtener al menos 50 mil
mdp para ejercer en 2011.
El presidente de la comisión, el priista mexiquense Luis
Videgaray, estableció que en el Presupuesto de Egresos 2011
Puebla ocupa el penúltimo lugar per cápita en aportaciones y
participaciones federales.
‚“Los proyectos ‚Äìdijo el gobernador electo- se desglosaron de la
siguiente forma: en materia de Transporte, 24 obras por un
monto de 7.5 mil mdp; en Desarrollo Rural, 11 obras por 1.8 mil
mdp; en Salud, 16 obras por 1.6 mil mdp; para Medio Ambiente y
Recursos Naturales, son 11 obras con un monto de 911 mdp; en
el área de Desarrollo Metropolitano, 6 obras 893 mdp; para
Recursos Hidráulicos, 4 obras por 839 mdp; Educación y Servicios
Educativos, 3 obras con un presupuesto de 394 mdp.
‚“Además, en Turismo 1 obra por 300 mdp; para Cultura 1 obra por
200 mdp; en Gobernación 1 obra por 110 mdp; en Seguridad
Pública, 1 obra, de 100 mdp; en materia de Juventud y Deporte,
7 obras por 83 mdp; Economía, 2 obras de 79 mdp; Comunicación,
3 obras por 64 mdp; y en Desarrollo Social, 2 obras de 1.6 mil
mdp”.
Entre los argumentos expuestos para lograr el aumento
presupuestal está la deuda estatal, superior a los 9 mil millones,
y el requerimiento de Hacienda por 3 mil 500 millones por
impuesto sobre la renta de los trabajadores de salud y
educación.
Moreno Valle también sostuvo ayer reuniones privadas con los
coordinadores de las bancadas del PRI, PAN y PRD -Francisco
Rojas, Josefina Vázquez Mota y Alejandro Encinas,
respectivamente-. Y está claro que tiene el apoyo pero la cobija
no alcanza.
El ejercicio político de que dos gobernadores de distintos
partidos se reúnan para juntos gestionar un presupuesto federal
es inédito. Puebla ha dado grandes pasos en un corto plazo en
su vida democrática y eso lo deberá compensar con más
recursos. Hay razones para estar optimista.
fcrisanto@pue.milenio.com
http://twitter.com/fercrisanto
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|