![]() |
February 20, 2019
|
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Podcast | Video Columna | Contacto |
El PRI y su laberinto
Ante la realidad del 4 de julio, el Partido Revolucionario
Institucional enfrentará en el corto y mediano plazos en Puebla
el reto de reorganizarse, buscar una razón que los cohesione ‚Äìla
sola esperanza de ganar la Presidencia en el 2012 no es
suficiente– y remontar los resultados electorales que no le
fueron favorables, especialmente en las zonas urbanas de la
entidad.
No se puede ignorar su votación de más de 895 mil sufragios,
pero la estructura ya no es suficiente para ganar, y el voto verde
tampoco les da la garantía de años antes, cuando la presumían
como su reserva histórica.
Lo que ocurrió en Puebla, y en los estados donde ganó la
coalición, son llamadas de alerta para los siguientes procesos del
2011 y el presidencial del 2012. Por primera vez en meses, no se
da ya como un hecho incontrovertible el regreso del tricolor a
Los Pinos.
Pero los priistas poblanos primero tienen que entender y
aceptar que fue multifactorial la derrota, y no sólo perder el
tiempo en buscar culpables. De alguna forma todos, unos más
otros menos, contribuyeron a perder Casa Puebla, y enfocar sus
baterías solamente a uno o a unos, es lo mejor para quienes
quieren verlos disminuidos. Los protagonistas deben, antes de
acusar, verse en un espejo.
Ayer el presidente estatal priista hasta el último día de octubre,
Alejandro Armenta, ratificó que ‚“con responsabilidad y con
lealtad verdadera, el PRI en Puebla atraviesa una etapa de
reconstrucción con miras al proceso electoral del 2012‚Äù. Pero
ese proceso requiere de todos los grupos y de la hegemonía que
siempre han tenido quienes gobiernan el estado.
En el mismo acto, algunos de los diputados plurinominales
llevaron porra y les aplaudieron a rabiar, mientras a otros de sus
compañeros de partido y de legislatura los acompañó el silencio.
¿Así quieren construir la unidad indispensable para llegar
fortalecidos al 2012?
Armenta adelantó: ‚“llegó la hora de saber quiénes son amigos
fuera de la nómina; llegó la hora de saber quiénes estamos con el
partido en circunstancias adversas”.
Si insisten en el PRI en perder el tiempo en pelear y acusarse,
llegarán al uno de febrero próximo destrozados y abriendo la
posibilidad de que su oposición aproveche los atractivos y
posibilidades que el poder les da, a costa de quedar disminuidos.
El riesgo existe, pero hasta ahora no ha aparecido la voz de la
conciliación que los llame, los siente y asuman todos que deben
vivir la democracia interna ‚Äìpor lo pronto, en la próxima elección
de dirigente estatal– para dar oportunidad a tantos priistas que a
pesar de sus méritos han sido marginados.
Hoy todos suman, pero la decisión sólo está en ellos; el otrora
invencible, es un partido que empezó a escribir en una página en
blanco la historia de su derrota. Si no aprenden de este fracaso,
simplemente no aprenderán.
fcrisanto@pue.milenio.com
http://twitter.com/fercrisanto
|
![]() Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Errada la polÃÂtica federal contra la pobreza: Antorcha
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Green Book: más allá de los prejuicios
Sin LÃmites
Raúl Torres Salmerón
Abogado
Más certezas que dudas sobre el helicóptero caÃÂdo
La Hora PolÃtica
Carlos Flores Mancilla
Periodista
Trascender o pasar sin pena ni gloria, dilema de GPP
La Moviola
Noé Ixbalanqué Bautista MartÃnez
Comunicólogo, acdémico, comentarista
Vice: retrato cubista
![]() ![]() ![]() ![]() |
Inicio | Noticias | Columnistas | Zalacain | Por Soleares | Video Columna | Contacto |
![]() |
Copyright © 2010
Desarrollado por: Estrategia 360°
|